La Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (DEEE) en el Parlamento Europeo es una normativa que contribuirá no solo a la descarbonización del sector, sino que también generará una ola de rehabilitaciones en nuestro parque edificatorio, que deberá mejorar su calidad, seguridad y accesibilidad. Una descarbonización que es una herramienta clave para la competitividad de nuestra economía, ya que más del 80% del parque inmobiliario nacional tiene más de 40 años y los edificios en España son responsables del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero del país.
El 12 de marzo, el Parlamento Europeo aprobó la DEEE, que establece las bases del proceso para descarbonizar la edificación antes del 2050. El texto aporta una serie de instrumentos muy potentes —como el registro digital, el pasaporte de renovación o la nueva certificación energética europea— que ayudarán a los profesionales de la arquitectura a modificar la manera en que se diseña y construye, así como a reconsiderar el mantenimiento y la gestión de los edificios a lo largo de todo su ciclo de vida. El 12 de abril, la directiva quedó aprobada definitivamente tras su adopción por parte del Consejo Europeo.